beneficios fiscales del principado andorrano

Impuestos en Andorra, toda la información

Todos hablan de los impuestos de Andorra, pero ¿Qué sabes realmente del sistema impositivo andorrano?

Sistema impositivo andorrano🧾

Impuestos de Andorra comparado a sus vecinos

Andorra goza de un sistema impositivo muy competitivo respecto del de sus vecinos, siendo ese uno de los atractivos más destacados del país.
Para poder beneficiarse de dicho sistema impositivo, es necesario residir fiscalmente en Andorra. (Ver residencias)

Los impuestos en Andorra, como en la mayoría de países, se dividen en dos grandes grupos: Impuestos directos e impuestos indirectos.

Por ello, en el cuadro siguiente, mostramos un comparativo de la imposición a la que quedarían gravadas las actividades realizadas por una entidad, tanto desde un punto de vista de imposición directa como indirecta.

Imposición corporativa (directa e indirecta)
Impuesto sociedades
Impuestos indirectos
Ganancias patrimoniales
ANDORRA
SUIZA
FRANCIA
HOLANDA
IRLANDA
LIECHTENSTEIN
LUXEMBURGO
MALTA
MONACO
PORTUGAL
CHIPRE
ESPAÑA
10%
12,5%
25%
33,33%
25%
12,5%
12,5%
27,08%
35%
33,33%
21%
24,4%
0-25%
0-30%
-
0-27,08%
35%
33,33%
21%
23%
8%
17%
18%
20%
23%
8%
21%
24,4%
0-15%
4,5%
20%
25%
19%
21%
33,33%
20%

Información sobre los impuestos

El sistema impositivo andorrano es uno de los sistemas fiscales más ventajosos del mundo, con muy pocas trámites y procesos administrativos costosos y complejos y con una seguridad jurídica reconocida internacionalmente, hecho que se sustenta en haber firmado más de 10 convenios de no doble tributación (imposición) con los principales países de nuestro entorno geográfico.  

Las ventajas de dichos convenios es evitar que las rentas que obtienen sociedades, empresarios o residentes en Andorra sean gravados dos veces, en el país en el que se obtienen y en el país en que uno es residente. Actualmente Andorra tienen tratados para evitar esta doble imposición con España, Francia, Portugal, Luxemburgo, Liechtenstein, Emiratos Árabes, Malta, Chipre, San Marino y con Hungría.  

Estos convenios internacionales para evitar la doble imposición establecen los mecanismos para evitar que una misma renta que obtenga un contribuyente sea gravada en dos o más países per un mismo hecho generador o imponible del impuesto y por períodos fiscales idénticos.  

Impuestos Directos

Actualmente el tipo impositivo general en Andorra es del 10%, tanto en sociedades, en no residentes como en personas físicas. En el impuesto de sociedades a este tipo de gravamen general del 10%, se le pueden incluir toda una serie de desgravaciones para evitar la doble imposición internacional o nacional, deducciones por creación de puestos de trabajo, o por inversiones o I+D+I. Además de existir un sistema fiscal que incluye ciertas desgravaciones o bonificaciones para empresarios que inicien su actividad.  

Además y al igual que ofrecen otros muchos países de nuestro entorno, en el impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF), el tipo de gravamen es progresivo, existiendo una exención en el impuesto para las rentas inferiores a 24.000 euros anuales o una desgravación en forma de bonificación del 5% para las rentas obtenidas entre el tramo de 24.000 euros anuales a 40.000 euros anuales.    

Estas bonificaciones, deducciones y exenciones en los impuestos andorranos buscan atraer talento de otros lugares del mundo para hacer de Andorra un país innovador y con vocación emprendedora que atraiga inversión extranjera.  

Más información sobre impuestos directos

Desglose impuestos directos:

Los impuestos directos son aquellos gravan de manera directa los ingresos o el patrimonio de los ciudadanos. Es decir, recaen sobre los contribuyentes (personas físicas o jurídicas) de forma inmediata, gravando la capacidad contributiva de cada persona. Dentro de los impuestos directos, distinguimos varios tipos:  

  • Impuesto sobre sociedades (IS):

El Impuesto sobre sociedades (IS) es un impuesto que se aplica sobre los beneficios que obtenga una sociedad y el tipo de gravamen general en Andorra es del diez por ciento (10%).

En los países vecinos, España y Francia, el tipo de gravamen general que se aplica sobre los beneficios de las sociedades son del veinticinco por ciento (25%) y del treinta y tres por ciento (33%), respectivamente.  

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Las personas físicas residentes en el Principado de Andorra están sujetas, a efectos fiscales, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, debiendo integrar en la base imponible los rendimientos percibidos con independencia del lugar donde esté establecido el pagador (renta mundial).

Por residente fiscal en Andorra se entiende que es aquella persona que:

  1. Viva más de 183 días en territorio andorrano durante el año natural.
  1. Se encuentre en Andorra el núcleo principal de sus actividades económicas o de sus intereses económicos, de manera directa o indirecta.

  • Impuesto sobre la renta de los no-residentes (IRNR)

Este impuesto tiene por finalidad gravar aquellas rentas obtenidas en el Principado de Andorra por no-residentes fiscales en dicho territorio (obligación real).

Los sujetos pasivos del impuesto son las personas físicas o jurídicas que obtengan rentas sujetas al Impuesto y reciban la consideración de no-residentes fiscales en Andorra.

Más información

Impuestos Indirectos:

Los impuestos indirectos afectan a todos los países, pero su tipo impositivo es distinto en función de cada uno de ellos. En este sentido España tiene un tipo general en sus Impuestos indirectos (IVA) del 21%, Francia del 20%, Luxemburgo de 17%, Portugal del 23% o Alemania del 19%, entre otros (ver cuadro adjunto).  

Andorra ofrece un tipo general del 4,5%, inferior a muchos de los tipos impositivos que ofrecen los países de nuestro entorno europeo; básicamente por su fuerte tradición comercial e histórica basada en el comercio y para poder ofrecer una oferta complementaria a su extensa oferta turística.  

El impuesto general indirecto en Andorra se llama IGI, tiene un tipo general de 4,5%, un tipo especial del 2,5%, un tipo reducido del 1%, un tipo superreducido del 0% y un tipo incrementado del 9,5% aplicado a los servicios financieros y bancarios.  

La liquidación y funcionamiento del impuesto es similar al que se utiliza en la Unión Europea, siguiendo sus misma directivas europeas; homologado internacionalmente y con un funcionamiento muy similar pero más sencillo a los países de nuestro entorno. A modo de ejemplo el sistema de impuestos indirectos en Andorra no utiliza la “famosa regla de la prorrata” de algunos países de Europa, facilitando mucho su aplicación y desarrollo.  

Como principal conclusión y aspecto diferencial del sistema fiscal andorrano es que este es un sistema reconocido internacionalmente, basado en una normativa similar a los países de nuestro entorno, pero con una implementación y aplicación mucho más sencilla, debido a las características de andorra como un microestado europeo y esto nos convierte en un país con unos menores trámites burocráticos.

Más información sobre impuestos indirectos

Desglose Impuestos indirectos:

Por su lado, los impuestos indirectos son aquellos que gravan la capacidad contributiva de forma indirecta. Deben pagarse por el hecho de consumir o utilizar algún bien, sin tener en cuenta las características personales de cada contribuyente.  

Entre los impuestos indirectos, encontramos los siguientes:

  • Impuesto General Indirecto (IGI):

El Impuesto General Indirecto (IGI) es el equivalente en Andorra del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en España o la “Taxe sur la Valeur Ajoutée” (TVA) en Francia, es un impuesto que grava todas las entregas de bienes, así como las prestaciones de servicios en territorio andorrano.

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP):

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un impuesto que grava determinadas transmisiones de bienes inmuebles efectuadas por particulares, siendo su tipo de gravamen del 4%.

Más información

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales ventajas del sistema impositivo de Andorra?

Andorra dispone de uno de los sistemas impositivos más atractivos de Europa, tanto para personas como para empresas. La ventaja de este sistema de tributación, sumada a las ventajas derivadas del país, hacen de Andorra una opción perfecta para establecerse.

¿Cuáles son los tipos impositivos que se aplican en Andorra?

Los tipos generales del impuesto sobre la renta de las personas y el impuesto de sociedades es del 10% y el IGI (IVA) es del 4,5%, existiendo distintas exenciones y bonificaciones. (Ver sección de fiscalidad)

¿Tiene Andorra un buen sistema Sanitario?

Está reconocido en los primeros puestos de las listas de países más saludables y con los mejores sistemas sanitarios del mundo. (Sistema sanitario Andorrano)

¿Qué hay que hacer para tributar en Andorra?

Para tributar en Andorra es necesario disponer de alguna de las diferentes variedades de residencia en el país, cumpliendo las condiciones necesarias para su adquisición y mantenimiento. (Ver sección residencias)